miércoles, 16 de mayo de 2007

postheadericon Playoff ACB. Analisis

DKV – Gran Canaria

Una de las eliminatorias que se presumen más igualadas, y que enfrenta al 3º clasificado de la temporada regular, el DKV, que ha realizado un final de temporada magnifico, y al Gran Canaria que acabo 6º y que ha realizado una magnifica temporada, ocurra lo que ocurra en estos playoff.

PRECEDENTES

Estos conjuntos han disputado dos encuentros entre si en esta temporada, ambos pertenecientes a la fase regular de la ACB, y que han acaparado resultados abultados:

- Gran Canaria 89 DKV 75
- DKV 95 Gran Canaria 74

Como vemos ambos equipos ganaron con comodidad en su cancha, aunque hay que decir que el DKV viajo a Gran Canarias tras haber disputado en partido de la Euroliga, por lo que el cansancio puedo afectar a su rendimiento.


Duelos a seguir

R. Rubio – M. Fernández: dos de los bases más prometedores de la ACB, que han sorprendido a todos por su excelente campaña. Por parte del DKV tenemos a Ricky Rubio, uno de los mayores talentos que ha dado la cantera española en su historia y que a sus 16 años ya se ha ganado un papel importante en el equipo verdinegro, excelente en el aspecto defensivo, siendo los robos de balón una de sus mayores virtudes, en el aspecto ofensivo debe de mejorar, sobretodo en su lanzamiento exterior que es algo irregular, aunque es un buen penetrador a canastas, y asiste bastante bien a sus compañeros. Por el lado canario tenemos a Mario Bruno Fernández quizás el jugador revelación de esta temporada en la ACB, jugador capaz de hacer grandes valoraciones sin apenas anotar, lo que demuestra su gran polivalencia, excelente en el aspecto defensivo, al igual que Rubio es un excelente robador de balones, en el aspecto ofensivo suele aparecer poco, centrándose mas en la dirección del equipo y en hacer jugar a sus compañeros que en anotar, al igual que ricky debe mejorar su lanzamiento exterior.

Gaines – K. David: Este será uno de los duelos en el juego interior, en el lado verdinegro tenemos a Gaines, que ha realizado una excelente temporada, siendo el jugador mas importante del equipo junto con rudy en gran parte de la misma, posee un físico fabuloso, que le permite ser un jugador decisivo tanto en defensa, con su intimidación y su poder reboteador, como en ataque, donde aprovecha su poderío físico de manera extraordinaria, enfrente tendrá a Kornel David jugador proveniente del DKV y que ha dado un buen rendimiento esta temporada, además su experiencia será decisiva en estos playoff, es un jugador muy versátil, que posee un buen lanzamiento exterior, siendo sus lanzamientos de 3 una de sus mejores armas, lo que le hace ser un jugador difícil de defender, a eso hay que unir que es bastante bueno en el aspecto defensivo.


Claves de la eliminatoria

Factor campo: Una de las claves de esta eliminatoria, ya que el DKV es uno de los mejores equipos como local, donde han ganado a Tau, Madrid, Barcelona…. Es una pista donde será muy difícil ganar en estos playoff, donde la temporada pasada no perdió ningún partido como local , a eso hay que unir que el Granca lejos de su pista ha hecho una temporada mediocre, ya que ha perdido con la mayoría de equipos de la zona alta a domicilio.

Estado de forma: El DKV ha hecho un final de temporada magnifico, lo que le ha permitido acabar en la tercera posición, parece que ha vuelto a realizar su juego que deslumbro a principio de temporada. El gran Canaria también llega bien a esta cita, en busca de las semifinales por 1º vez en su historia.

¿Maldición?: Pues eso es lo que parece sufrir el Gran Canaria en las citas importantes, lleva varios años clasificándose tanto para la Copa del rey como para los playoff, pero siempre suele caer a las primeras de cambio, lo que para nada resta merito a las excelente temporada que lleva haciendo, aunque creo que es un equipo que le falta ese “puntito extra” que suelen tener los equipos con mayor plantilla y presupuesto en los playoff.

Factor Rudy: Será vital para el Gran Canaria parar a Rudy, jugador franquicia del DKV y que a acabado la temporada en un estado de forma excelente, entrando en el mejor quinteto de la ACB, es un jugador muy difícil de defender, debido a que tiene un gran lanzamiento exterior, y además su buen físico le hace ser un excelente penetrador. Su papel en esta eliminatoria será clave para el desenlace de la misma.

Duelo de bases:
Será otra de las claves de esta eliminatoria, dos equipos que poseen grandes jugadores en esta posición, aunque la experiencia de elmer puede ser clave en la misma. Por parte del DKV el tridente Bennet – Rubio – Huertas permite que el equipo pueda tener una intensidad defensiva alta durante todo el choque, provocando bastantes pérdidas de balón, aunque para contrarrestar a este tridente el Gran Canaria posee a una dupla que se complementa de maravilla Norris- Mario, que son jugadores muy diferentes en su estilo de juega, lo que le da mayor versatilidad al conjunto amarillo.

Banquillo:
Otra de las ventajas del conjunto verdinegro respecto al grancanario, que puede ser decisivo si la eliminatoria se alarga. Los jugadores de banquillo del DKV son superiores a los del granca, ya que cuenta con una buena rotación de 9 o 10 jugadores, teniendo en el banco a hombres de calidad como Betts, Rubio, Archibald (Barton)….. Lo que le permite mantener el alto ritmo de juego durante todo el partido.

¿Miedo al DKV?: El Gran Canaria prefería haber disputada esta eliminatoria frente al Barcelona, ya que según declaraciones de algún miembro de la plantilla el DKV les tenia tomada la medida, ya que el estilo de juego que mas le conviene al Gran Canaria, con transiciones rápidas, es también, el estilo que lleva practicando el equipo del DKV durante las ultimas temporada, y donde se desenvuelven con total comodidad

Opinión personal


Pues creo que el DKV le tiene tomada la medida al conjunto del Gran canaria, por lo que pienso que saldrá victorioso del choque

postheadericon Playoff ACB. Analisis

R. Madrid – Pamesa Valencia

Uno de los choques mas atractivos de estos playoff, donde se enfrentara el vigente subcampeón de la liga regular el R.Madrid contra el Pamesa Valencia que tras una buena segunda vuelta logró la séptima posición

PRECEDENTES

Estos equipos se han enfrentado en dos ocasiones en lo que va de temporada, con resultados opuestos en cada una de ellas:

- Pamesa 87 Madrid 79
- Madrid 78 Pamesa 66

Hay que destacar que en el partido de la primera vuelta disputado en pista valenciana, el conjunto de plaza contó con la ausencia de varios de sus hombres destacados, entre ellos R.López. El partido de vuelta disputado en Madrid, deparo una victoria blanca en un partido donde domino gran parte del mismo, pero donde no era capaz de despegarse en el marcador.

Duelos a seguir


R.López – Avdalovic: Gran duelo entre dos de los mejores bases de la competición, por un lado Raúl López que ha hecho una gran temporada, llevando de manera genial al conjunto blanco, destaca por su capacidad para dar asistencias y por su gran dominio del contraataque y del juego rápido, además posee un buen lanzamiento exterior, su único problema fueron las lesiones que le impidieron ser un jugador aun mas importante de lo que es en estos momentos, por parte valenciana tenemos a Avdalovic, base serbio, que ha hecho una buena temporada, importantísimo para el conjunto del Pamesa, destaca por su buena dirección, y por su gran capacidad ofensiva, buen lanzamiento y muy bueno en sus penetraciones, su único punto débil es su irregularidad.

Reyes – Garces:
Duelo de titanes en el poste bajo, del lado madridista tenemos a Reyes, jugador que ha formado parte del mejor quinteto de la liga ACB y que este año ha dado un salto de calidad en su juego mejorando sobretodo su tiro desde media distancia, excelente en el aspecto defensivo, jugador que aporta mucha garra al conjunto merengue, y uno de los mejores reboteadores de la ACB, tanto en defensa como en ataque, sin duda una de las piezas claves en el éxito del Madrid esta temporada, enfrente tendrá a Rubén Garces, pívot que se caracteriza por su enorme potencia física, que le hace ser uno de los pívot mas fuerte de la ACB, bueno en el aspecto defensivo, sobretodo por su intimidación bajo canasta, en el aspecto ofensivo es un jugador menos importante, aunque aprovecha muy bien su fuerza para hacer canastas, su lanzamiento desde media distancia es una de las facetas donde debería mejorar, además es un jugador muy irregular, que se va de los partidos con enorme facilidad.


Claves de la eliminatoria

Factor campo:
Una de las principales ventajas del conjunto blanco en esta eliminatoria, ya que en su pista solo ha perdido un partido en lo que va de temporada (incluido de competiciones europeas) allí ha ganado con comodidad a equipos que están aspirando a ganar la ACB, como el Tau, Unicaja, Barcelona…. A esto hay que unir que el Pamesa lejos de su feudo baja bastante su nivel de juego, siendo el peor equipo a domicilio de los clasificados para estos playoff.

Estado de forma: El pamesa ha llegado en su mejor momento de la temporada a estos playoff, tras un inicio dubitativo de temporada, el cambio de entrenador le ha dado una nueva imagen y se ha mostrado un equipo mas compacto. El Madrid ha bajado un poco el nivel que dio a principios de temporada, donde realizaba un gran baloncesto gracias a su juego rápido e infatigable, aunque tras la Uleb parece haber recuperado algo ese juego al que nos tenía acostumbrado.

Tempo de partido: Será una de las claves de la eliminatoria, el equipo que controle el tempo de partido tendrá bastante ganado en esta eliminatoria, el Madrid intentara buscar un juego rápido liderado por Raúl López, Mientras el Pamesa intentara ralentizar ese ritmo de juego, y buscar un ritmo algo mas lento, donde creo que sus posibilidades de éxito son mayores.

Banquillo: Puede ser un factor importante sobretodo si se alarga la serie y creo que en esta faceta el Madrid es un equipo superior al Pamesa, el Madrid cuenta con una rotación de 9 o 10 hombres de gran calidad, lo que le permite llegar al final del partido con mayor fuerza que la mayoría de equipos a los que se enfrenta, mientras el Pamesa, exceptuando la posición de base, baja su nivel con los hombres que salen desde el banco.

Juego interior: Será una dura batalla la que se vivirá bajo tableros en esta eliminatoria, aunque pienso que el Madrid tiene una ligera ventaja sobre el conjunto del pamesa, sobretodo si Moiso hace un buen papel, ya que Felipe, Hervelle, Sekulic, Sonseca, Moiso, son superiores en cuanto a numero y a calidad al juego interior valencia, Garces, Miralles, Mavrokefalidis, claver.

Acierto Bullock, Smith, Douglas: Otra de las claves de la eliminatoria estará en el acierto exterior de los principales jugadores tanto del Madrid como del Pamesa, si Bullock o Smith tienen buenos % el conjunto de Plaza tendrá muchísimo ganado en esta eliminatoria., por su parte el pamesa necesita el acierto de Douglas para tener posibilidades de victoria en esta eliminatoria, ya que es un jugador que normalmente se juega muchas posesiones y cuyo acierto será vital.

Opinión personal

Bajo mi punto de vista el Madrid es el claro favorito en esta eliminatoria, aunque no lo tendrá fácil para lograr una victoria a domicilio, por lo que creo que la serie se ira a 4 partidos.



martes, 15 de mayo de 2007

postheadericon Playoff ACB. Analisis

Wintherthur Barcelona - Akasvayu Girona

Derby catalán que enfrenta al 4º clasificado de la liga regular, el Barcelona , y al 5º clasificado de la liga regular el Akasvayu Girona, que tras un gran arranque de liga se desinflo en la segunda parte de la competición.

PRECEDENTES

Esta temporada ambos equipos se han enfrentado en 2 ocasiones en partidos oficiales y ambos se han saldado de la misma manera, con victoria del conjunto blaugrana:

Barcelona 94 Akasvayu 67
Akasvayu 64 Barcelona 72

En el partido disputado en el Palau el conjunto local domino de manera clara todo el partido y se impuso con relativa comodidad, el partido en Fontajau fue mas disputado y pudo caer para cualquiera de los dos equipos, aunque al final se llevo el gato al agua el Barcelona.

Duelos a seguir

Vázquez- Gasol: Duelo de pivots españoles que además están luchando por una plaza para la selección que forme parte en el Eurobasket de Madrid. Vázquez es un jugador con unas condiciones físicas espectaculares, jugador con gran envergadura y largos brazos que le hacen ser un jugador que intimida mucho en el aspecto defensivo, además posee un lanzamiento de media distancia bastante bueno, aunque debe de mejorar sus movimientos en el poste, pero lo que le caracteriza es su irregular, y ese a sido su principal problema en su carrera. Gasol por su parte ha sido una de las revelaciones de la temporada, después de su gran actuación en el mundial le dio la confianza que le faltaba y esta temporada a demostrado ser un enorme jugador, principal referencia del juego interior del Akasvayu, posee unos movimientos muy buenos en el poste bajo, además de un buen lanzamiento desde media distancia.

Lakovic- Marinovic: duelo de bases, por el lado blaugrana tenemos a Lakovic, jugador que destaca por su enorme talento ofensivo, tiene en el lanzamiento de larga distancia una de sus principales armas, cuando esta en racha es muy difícil de parar aunque a veces peca un poco de individualista, tiene sus puntos débiles en su irregularidad y en la facilidad con la que comete faltas. Por su parte Marinovic fue uno de los mejores jugadores durante la primera parte de la temporada, aunque su rendimiento ha ido decreciendo poco a poco, jugador serbio que "no destaca en nada pero que hace todo bien", tiene un buen lanzamiento, buen penetrador y bueno en el aspecto defensivo, el Akasvayu necesita que el este a su mejor nivel en esta eliminatoria.

Claves de la eliminatoria

Factor campo: Es uno de los aspectos que hace ser favorito al Barcelona, que no conoce la derrota en el Palau desde la 9º jornada, cuando cayó ante el bruesa, a partir de hay todos los choques se han saldado con victorias ganando a rivales tan poderosos como Madrid, Unicaja.... por su parte el conjunto del Akasvayu fuera de casa baja bastante su nivel, y si a eso le unimos que en esta 2º vuelta Fontajau a dejado de ser un fortín, pues e le acumulan los problemas.

Estado de forma: Pues el estado de forma de ambos equipos son distintos, mientras que el Barcelona ha realizado una temporada de menos a mas, ganando la copa del rey con un excelente juego, y haciendo una gran 2º vuelta, el Akasvayu a ido de mas a menos, y a pesar de haber ganado la Fiba Cup, su segunda parte de la temporada ha sido un poco decepcionante, aunque en las ultimas jornadas su juego ha vuelto a mejorar

Juego interior: Otra de las principales claves de la eliminatoria, ya que hay radica una de las principales armas del Akasvayu, que cuenta con grandes jugadores en esas posiciones, sobretodo Fucka y Gasol, que están realizando una magnifica temporada, si el Barcelona logra parar a estos jugadores de la mano de Trias, Vázquez, Marconato, sus opciones de pasar de ronda serían muy altas, a favor de estos esta que el juego interior del Barcelona ha ido mejorando conforme a avanzado la temporada.

¿ Pararan a Navarro?: Pues es una de las principales problemas que tiene el Akasvayu, navarro es un jugador muy difícil de frenar, y si a esto le unes que el conjunto gironés no cuenta con ningún especialista defensivo en esa posición, pues la labor sera muy difícil, aunque seguro que Pesic preparara algo, si el Akasvayu logra frenarlo, el conjunto del Barcelona sufrirá muchÍsimo en el juego posicional, y las opciones del Akasvayu se incrementarían

Marinovic y San Emeterio: Fueron dos de los artífices de la gran primera parte de temporada del Akasvayu, pero poco a poco sus números se han ido reduciendo, algo que ha afectado mucho al rendimiento del equipo catalán, ambos son dos de los principales referentes en el juego exterior, y son vitales para que el Akasvayu tenga opciones de victoria. Por ello una de las claves sera que ambos recuperen el nivel de principios de temporada.

% de 3: Una de las principales armas del Barcelona esta temporada, debido al gran talento ofensivo de la mayoria de sus jugadores de perímetro, sobretodo Navarro, Lakovic, Basile, les hacen ser un equipo temible desde esa distancia, por eso una de las claves esta en la defensa exterior que el Akasvayu realize a estos jugadores, ya que sí el Barcelona tiene buenos porcentajes de tiros es un equipos casi imposible de batir.

Opinión personal

Pues para mi esta eliminatoria tiene un claro favorito, el Barcelona, que creo que se lograra imponer en 3 o 4 partidos.

postheadericon Playoff ACB. Analisis

Tau cerámica - Unicaja

Interesante eliminatoria la que nos ha deparado esta primera ronda de playoff, se enfrentan el tau cerámica que acabo la temporada como líder de la liga regular y el unicaja que termino en una pobre 8º posición.

Duelo que vendrá marcado por el enfrentamiento que ambos conjuntos mantuvieron la temporada pasada en la final de la ACB, y donde salio victorioso el equipo malagueño por un contundente 3-0 algo que ha dejado muchas heridas abiertas en el equipo vitoriano.

PRECEDENTES

Estos equipos ya se han enfrentado 3 veces en lo que va de temporada, con diversos resultados:

Unicaja 62 Tau 76
Tau 85 Unicaja 56
Unicaja 76 Tau 74

Los dos primeros partidos pertenecen a la temporada regular y en ambos salio como vencedor el conjunto vitoriano, ganando de manera contundente esos dos choques. Por su parte el Unicaja gano el duelo por el 3º y 4º puesto en la Euroliga, a pesar de jugar con un equipo plagado de bajas, logro vencer al poderoso Tau.


Duelos a seguir

Prigioni - Pepe Sánchez: Duelo de argentinos en la posición de base, por parte del tau tenemos a Prigioni que ha sido nombrado mejor base de la competición, jugador que aporta mucho, tanto defensivamente, como ofensivamente, formando junto con Scola una dupla muy peligrosa. Por parte malaguista tenemos a pepe, titular con la selección argentina y un base con mayor talento que Prigioni, ha terminado la temporada regular como líder de asistencias, a pesar de su irregularidad, se suele crecer en este tipo de enfrentamiento, y suele aparecer en los momentos decisivos del mismo.

Scola - Jiménez: Pues otro duelo bonito el que veremos en esta eliminatoria a pesar de que ambos son jugadores cuyas características son muy distintas. Scola ha sido nombrado MVP de la ACB, jugador franquicia del tau, tiene en sus movimientos en el poste y en su buen tiro desde media distancia sus principales bazas ofensivas, ademas es el líder del tau dentro de la pista, aportando al equipo garra y un carácter ganador. Por parte del Unicaja tenemos a Jiménez, uno de los jugadores mas importantes para este equipo, ya que puede aportar muchísimas cosas, tiene en su excelente defensa su principal baza, en el aspecto ofensivo esta algo mas limitado aunque puede hacer daño al tau saliéndose a posiciones exteriores y penetrando por su mayor movilidad.

Claves de la eliminatoria

Factor cancha: Puede ser el factor que pueda decantar la eliminatoria para el lado vitoriano, un conjunto que en lo que va de año solo ha perdido dos partidos en su feudo, ante Madrid y Barcelona, lo que demuestra su potencial, a eso hay que unir que Unicaja lejos del carpena le cuesta muchísimo ganar.

Lesiones: Sera importante la recuperación de los jugadores lesionados del Unicaja para el transcurso de la eliminatoria, si Jimenez, Tusek, Berni y Cabezas pueden jugar al 100%, la eliminatoria se equilibra mucho, en caso de arrastrar esos problemas físicos seria un lastre muy grande para Unicaja.

Irregularidad unicaja: Pues sera un factor que deberá controlar el conjunto malagueño, que se ha venido mostrando como un equipo muy irregular a lo largo de la campaña, capaz de los mejor (meterse en final- four) y de lo peor ( caer de 50 ante el DKV). Si quiere plantar cara al tau tendrá que jugar concentrado todos los partidos, y dejar esa irregularidad al margen.

Factor Boza: Tras el fracaso de la euroliga, las aguas bajan un poco revueltas por vitoria, que ve a su técnico como uno de los principales culpables de aquella situación, y eso puede pesar sobretodo si la eliminatoria se pone complicada, ya que el ambiente de crispación de algunos aficionados con el técnico podría afectar al rendimiento del equipo.

¿ Que tau veremos?: Pues sera una de las claves de la eliminatoria, veremos al tau que arrolla durante gran parte de la temporada a todos los equipos y que realiza un juego brillante, o veremos al tau que se arruga en los momentos importantes de la temporada y nos da una imagen de equipo mediocre.

Juego interior: En este aspecto creo que es superior el tau al unicaja. La dupla Scola- Splitter (siempre que no venga Roe) puede hacer muchÍsimo daño al conjunto malagueño, que tienen la baja de Santiago, en la Euroliga lograron parar a ese tándem y por ellos consiguieron la victoria. Si el tau logra dominar con claridad esta faceta del juego tendrá muchísimo ganado en esta eliminatoria.

Opinión personal

Pues veo ligeramente favorito al conjunto vitoriano, que creo que vencerá la eliminatoria en 3 o 4 partidos.
jueves, 10 de mayo de 2007

postheadericon Liga EBA: Eliminatorias

Balneario de archena - Merida

Partido de vuelta de esta eliminatoria que enfrenta al equipo murciano del Balneario de Archena, contra el conjunto emeritense, en la que esta siendo una de las eliminatorias mas atractivas de esta 1º fase por el ascenso, que se disputará en la mañana del domingo a las 12:30

En el partido de ida, el Mérida supo aprovechar el factor campo, ganando el partido por un apretado 85-81, en un partido donde vimos a un Archena superior en la primera fase del mismo, y aun Mérida que salio enchufadisimo tras el descanso, lo que le permitió remontar el partido y acabar ganándolo.

Tras este partido nos asaltan muchas dudas para el partido de vuelta:

¿ Sera el Mérida capaz de pasar al top-8?
¿ Conseguirá Archena remontar la eliminatoria?

Ahora pondré algunas de las claves que pueden decantar el partido para un lado u otro:

Factor cancha: Sera algo fundamental para la resolución de la eliminatoria, ya que este año solo ha perdido un partido en su campo, un campo cuya capacidad es reducida, pero donde siempre hay un gran ambiente, allí han caído equipos de gran nivel como Santa Pola.

Dominio de la pintura: Otro aspecto fundamental en este choque, sera importantísimo ganar la batalla debajo de los tableros, para ello el conjunto local tiene a jugadores como Ruiz y "lepero", sobretodo este ultimo con gran experiencia y una contrastada trayectoria deportiva, por parte del Mérida tenemos como principales referentes a Jorge León y a Turner, jugador fichado para los últimos partidos de la temporada y que está dando un magnifico rendimiento, también puede contribuir en esta faceta Rubén Nayas aunque ultimamente cuenta con menos minutos.

Duelo de Bases: Pues será otra de las claves del partido, el conjunto murciano cuenta con uno de los mejores bases de la EBA y MVP de su grupo, el portugués Mario Gil, un jugador con unas cualidades enormes para este deporte, con un gran lanzamiento exterior, aunque también sabe asistir muy bien a sus compañeros, mientras por el lado emeritense tenemos a dos grandiosos jugadores, Holm, base fichado este año y que esta dando un gran rendimiento, destaca por su enorme velocidad, su gran capacidad para llevar contraataques y por su excelente lanzamiento exterior, mientras que Chema González es un base mas pausado, uno de los jugadores clave en la remontada del Mérida esta y la pasada temporada, destaca por su gran defensa, y por la intensidad que pone en todas sus opciones, con un lanzamiento exterior bueno (sin llegar a ser excelente).

Lanzamiento exterior: Una de las principales armas del conjunto murciano, si el Mérida consigue reducir sus % de tiros, tendrá mucho ganado en esta eliminatoria, ya que el conjunto de Archena depende mucho de esta faceta de su juego, como ya se vio en el partido de ida. Por su parte el Mérida también necesitara que sus hombres exteriores, sobretodo Sada, estén acertados de cara al aro rival, algo que en algunos momentos de la temporada no a ocurrido, que provocaba que el Mérida pasara apuros en el ataque posicional (sobretodo en zona)

Presión: Pues sera un factor decisivo, el equipo que mejor sepa aguantar la presión que este tipo de choque lleva puede ser el que se lleve el gato al agua, ya vimos en el partido de ida los jugadores de ambos equipos se precipitaban en muchas ocasiones, y eso puede ser fruto de la presión.
lunes, 30 de abril de 2007

postheadericon ANALISIS FINAL-FOUR

PANATHINAIKOS – TAU CERAMICA

Pues previsiblemente el partido mas atractivos de los dos de semifinales y que enfrentara al conjunto anfitrión el panathinaikos griego, y al conjunto español del tau , que ya lleva varios años seguidos entrando en esta final-four.

ESTADO DE FORMA

Pues el estado de forma de ambos equipos es bueno, aunque el tau levantó algunas dudas en su partido frente al Madrid, donde no dio una buena imagen y donde perdió de manera momentánea el liderato de la ACB, la buena noticia es que erdogan ya se ha recuperado totalmente de los problemas que venia arrastrando en las ultimas jornadas, por su parte el conjunto heleno viene en un buen momento tras haberse asegurado la 1º posición en la temporada regular de la liga griega, por delante del aris y olimpiakos, al igual que el ocurre con el equipo español el conjunto griego podrá contar con todos sus hombres para esta cita.

PLANTILLA

Base: Pues será uno de los puestos de mas calidad en ambos equipos, por el lado vitoriano tenemos a Prigioni, jugador que junto con Scola forma uno de los dúos mas temible de Europa, con un movimiento de pick and roll excelente, base cuya principales características son su gran visión de juego, que le ha convertido en uno de los mejores pasadores de la euroliga, y su gran capacidad defensiva que le permite robar muchos balones, secundando a prigioni tenemos a Planinic un jugador de gran talento y con unas cualidades innatas para el baloncesto, excelente penetrador, aprovecha también su mayor altura para postear a los bases rivales, y con un lanzamiento exterior bastante aceptable, tiene quizás su aspecto menos destacado en la defensa, aunque para nada es un mal defensor. Por parte del conjunto griego tenemos a uno de los favoritos para llevarse el titulo de MVP de la euroliga, Diamantidis, un jugador super completo, que este año se ha visto obligado a llevar la manija del equipo por la ausencia de un base de mayor calidad, jugador que hace prácticamente todo bien, buen tirador de larga distancia, excelente penetrador, y lo que es aun mas importante un excepcional defensor, quizás el mejor defensor exterior de la euroliga, y ayudando a Diamantidis tenemos a Vujanic, jugador que ha sufrido un autentico calvario con las lesiones, y que esta intentado volver al nivel que se le presuponía ( era un jugador que iba para estrella), buen jugador, y con un lanzamiento exterior aceptable.

Escolta: Pues en esta posición tenemos a dos grandes jugadores en el equipo español, por un lado a su fichaje estrella de esta temporada Rakocevic, que parece haber recuperado su nivel este año, tras el flojo año que estuvo en el Madrid, jugador de enorme talento ofensivo, buen penetrador, y con un lanzamiento de 3 letal, siendo uno de los mejores de la euroliga, tanto en acierto como en %, acompañando a rakocevic tenemos al turquito Erdogan, jugador de rachas, y que si tiene un día acertado puede ser auténticamente imparable desde mas allá de la línea de 6.25, donde este jugador tiene su principal virtud el lanzamiento exterior, defensivamente cumple, aunque nunca ha sido considerado un gran defensor. Por su parte el panathinaikos cuenta en esta posición con Becirovic, jugador esloveno algo irregular pero de una calidad excelente, cuenta con un lanzamiento exterior muy bueno, y sabe aprovechar muy bien los desajustes de las defensas rivales, bien tirando o penetrando a canasta, algo que también realiza a la perfección, acompañando al esloveno tenemos a Delk, jugador estadounidense, que no esta disponiendo de todos los minutos que se esperaba, y que no ha jugado todos los partidos ( el pana tiene 15 hombres, y tiene que descartar 3).

Aleros: Pues en este aspecto creo que el conjunto griego es superior al español. Por parte del conjunto vitoriano tenemos a House, jugador fichado este año procedente del lietuvos, y que tras empezar muy bien la temporada, ha ido a menos tras haber tenido algún problema con las lesiones, jugador muy completo, y de un físico extraordinario, tiene una de sus virtudes en la defensa, en el ámbito ofensivo es un tirador irregular, acompañando a House tenemos a Sergi Vidal, jugador de características similares a house, que tiene sus principales virtudes en la defensa, y en sus penetraciones, sobretodo en contraataque donde es un jugador muy rápido, aunque tiene su punto débil en el tiro exterior donde es un jugador irregular. Por parte del conjunto griego tenemos a Siskauskas, jugador que esta haciendo una temporada excepcional lo que le ha llevado a ser elegido entre los 10 nominados a MVP de la euroliga, jugador muy completo, muy buen defensor, y ofensivamente muy bueno, con un lanzamiento exterior excelente y muy inteligente en todas sus jugadas, secundando a Siskauskas tenemos a Hatzivrettas, jugador griego, que al igual que Siskauskas es bastante completo, tanto en el aspecto ofensivo como en el defensivo, lo que le permite ser uno de los hombres de banquillo mas importante del conjunto griego.

Ala – Pívot: Pues duelo de colosos el que veremos en esta posición, por parte del conjunto español tendremos a uno de los mejores jugadores de la euroliga Scola, quizás el buque insignia del conjunto Vitoria, un jugador con unos movimientos debajo de canastas increíble, además de un tiro de media distancia muy efectivo, forma con prigioni una de las mejores parejas de Europa, defensivamente también es un jugador muy bueno, ya que aporta muchísima garra al conjunto vitoriano, de su actuación en el partido puede depender las opciones de victoria del tau, acompañando a scola tenemos a Teletovic, jugador que va teniendo cada vez un menor protagonismo en las rotaciones del conjunto vitoriano, le gusta jugar mucho por fuera, amenazando siempre con su lanzamiento exterior. Por parte del panathinaikos tenemos a batiste, una autentica roca, físicamente es uno de los mejores de la euroliga, además aprovecha muy bien esa fuerza tanto defensiva como ofensivamente donde es un jugador muy peligroso, tanto por su fuerza como por su buen tiro desde media distancia, defensivamente es un jugador muy intenso, siendo un excelente taponador, y un gran capturador de rebotes, acompañando a Batiste tenemos a un clásico de la ACB, Dikoudis, jugador que ha militado en varios equipos de la ACB, y que es un reserva de lujo en el conjunto griego, jugador que destaca sobretodo en el aspecto ofensivo, con unos buenos movimientos en la pintura y con un tiro decente desde la media distancia.

Pívot: En esta posición tenemos por parte del conjunto vitoriano, al brasileño Splitter, que tras un comienzo de temporada irregular ha ido cogiendo su nivel habitual, jugador de gran envergadura, que se complementa muy bien con Scola, en defensa es un jugador que intimida mucho por su altura, en el aspecto ofensivo es donde tiene su principal virtud sobretodo aprovechando los huecos que genera Scola, tiene uno de sus puntos débiles en el lanzamiento desde tiros libres, donde este año tiene un % demasiado bajo, acompañando a splitter tenemos al turco Peker, jugador que ha sido fichado este año y que esta dando un muy buen rendimiento, tiene su principal virtud en la defensa y en la garra que aporta, ofensivamente es un jugador algo mas limitado. Por parte del conjunto griego tenemos a Tsartsaris, jugador que esta dando un excelente rendimiento esta temporada, con un lanzamiento desde media distancia aceptable y sobretodo con una excelente capacidad defensiva se ha convertido en una de las piezas claves del conjunto griego, acompañando a este jugador tenemos a Tomasevic, uno de los pivots con mejor visión de juego de Europa, y que tiene en su poder para dar asistencia y en sus buenos movimientos en el poste sus mejores armas, aunque tiene un aspecto muy negativo, y es el penoso % desde la línea de tiros libres, razón por la que juega menos minutos de los esperados, cerrando el tridente de pivots tenemos a Javkotas, jugador de gran envergadura y excelente intimidador, que cuenta con pocos minutos debido a la enorme plantilla del conjunto griego.

CLAVES DEL CHOQUE

- Dominio en la pintura: Será una de las claves del choque, ya que habrá un duelo titánico entre jugadores de gran calidad, y el equipo que salga victorioso tendrá mucho ganado en este emparejamiento.

- Factor cancha: Otra de las claves del partidos, los griegos estarán arropados por unas 10000 personas, y el ambiente en Atenas será infernal, allí aun no conocen la derrota en la Euroliga y es un equipo temible.

- Scola – prigioni: si el panathinaikos es capaz de parar el juego de pick and roll que realiza el tau, basado principalmente en estos dos jugadores tendrá bastante ganado, el año pasado el Maccabbi fue capaz de pararle y les gano con facilidad en la final-four.

- ¿ Miedo?: Pues eso es lo que parece que le pasa al tau en las grandes ocasiones, habiendo perdido muchas finales en los últimos años, 2 de liga ( ante el Madrid y unicaza) y dos veces seguidas eliminados en la final- four (maccabbi).


OPINION PERSONAL

Pienso que el panathinaikos lograra imponerse al tau, en esta 2º semifinal, ya que bajo mi punto de vista el factor cancha será decisivo en este partido.

postheadericon ANALISIS FINAL-FOUR

CSKA – UNICAJA

Primer partido de la final-four, y que enfrentara al actual campeón de la competición el CSKA de Moscú ruso y al equipo español del unicaja, en su primera participación en este evento.

ESTADO DE FORMA
Pues el CSKA de Moscú viene en un gran estado de forma tras vencer en la final de la copa rusa, al unick kazan, con relativa comodidad, en la anterior ronda gano en 3 partidos al maccabbi, ganando con comodidad sus partidos como local.

Por su parte el Unicaja, viene un poco tocado por las lesiones de algunos de sus jugadores, pero si hay una palabra que defina al unicaja es su irregularidad, capaz de lo mejor (ganar en la eliminatoria de cuartos al Barcelona) y también de perder ante cualquier equipo de la zona baja de la clasificación.


PLANTILLA

Bases: Pues bonito duelo de bases el que vamos a presenciar en esta eliminatoria, por un lado tenemos al mejor base de Europa Papaloukas, excelente jugador que se caracteriza por su buena defensa, y sobretodo por la gran visión del juego e inteligencia en el aspecto ofensivo, siendo sus asistencias y sus penetraciones una de las principales armas del CSKA, acompañando a papaloukas en esta posición tenemos a pankrasov, aunque es un jugador que juega pocos minutos. Por su parte el unicaja cuenta con una dupla de bases muy buena (pepe Sanchez – cabezas), jugadores que se compenetran muy bien, cabezas esta haciendo una gran temporada liderando al equipo en gran parte de la misma, destaca por su buen físico, defensa, y por su capacidad para penetrar, por su parte pepe sanchez esta haciendo una temporada mala, aunque suele aparecer en este tipo de partidos, jugador con un gran talento ofensivo, de una calidad enorme.

Escolta: jugadores muy completos en esta posición en ambos equipos, el CSKA cuenta con dos jugadores de excelente calidad como langdom y holden, ambos son jugadores de parecidos características, cuentan con un buen lanzamiento exterior y además suelen sacar muchas faltas a sus rivales con sus penetraciones, además ambos son defensores de buen nivel. Mientras el unicaja tiene a un ex – cska marcus brown, que esta temporada ha tenido muchísimos problemas de lesiones y parece que no ha acabado de recuperar el nivel que nos tenia acostumbrado en otras campañas, seria importantísimo que apareciera para el unicaja, ya que su lanzamiento exterior puede hacer mucho daño al equipo ruso, por otro lado tenemos a berni Rodríguez,un jugador polifacetico que puede jugar tanto en la posicion de escolta como de alero, tiene en su defensa y en su excelente penetraciones sus mejores armas, jugador muy completo y que este año esta haciendo una gran temporada, su único pero es que es algo irregular en el lanzamiento de larga distancia..

Aleros: En esta posición el conjunto ruso tiene como principal arma a torres, jugador fichado esta temporada del khimky, y que esta dando un gran rendimiento, jugador muy completo en ataque y muy intenso en el aspecto defensivo, puede tener problemas ante “3” altos, pero el unicaja carece de jugadores de ese estilo, por otro lado el CSKA tiene a vantherspol, un excelente jugador que se ha perdido la ultima fase de la temporada y cuya participación no esta asegurada en la final-four, otro de los jugadores que aparta garra e intensidad defensiva, si finalmente puede jugar puede ser un “fichaje” de lujo para el conjunto moscovita. Por su parte el unicaja cuenta con welsch y faison en esta posición, jugadores que para mi están un escalón por debajo de un equipo que pretende ganar la euroliga, welsch a sido la decepción de la temporada, jugador que venia como una estrella proveniente de la NBA, pero que ha demostrado muy poco en lo que va de temporada, con un lanzamiento exterior poco fiable, y con demasiada precipitación en el ataque, tiene su principal virtud en las penetraciones, por su parte faison vino a mitad de la temporada proveniente del rhein alemán y a cumplido con lo que se esperaba de el, es un jugador muy explosivo, capaz de revolucionar un partido, tanto para lo bueno como para lo malo, que tiene en su irregularidad una de sus lacras.

Ala- pívot: Pues en esta posición es bastante superior el conjunto ruso, con cuenta con dos jugadores de excelente nivel, smodis y andersen, el primero de ellos esta haciendo una temporada excepcional, aportando en todas las facetas del juego, muy inteligente en el aspecto ofensivo, además de acertado en el lanzamiento exterior tanto de media como de larga distancia, lo que le hace ser un jugador muy difícil de defender por su movilidad, además de esto es un excelente defensor, aprovechándose de su mayor velocidad para ganarle la partida a sus rivales, Andersen por su parte esta un escalón por debajo del nivel que demostró antes de la lesión de la temporada pasada, aun así es un jugador muy peligroso, dada su altura y su gran movilidad, siendo su lanzamiento de 4-5 metros una de sus mejores armas. Por parte del unicaja tenemos a Jiménez y Pietrus, tras la lesión del tusek que le impedirá con casi total seguridad disputar la final-four, Jiménez es un excelente jugador de equipo, el rey de los intangibles, un jugador cuya principal virtud es la excelente defensa y la garra que le echa en cada partido, pero tiene su problema en el aspecto ofensivo, y mas en esta posición de ala-pivots, donde es físicamente inferior a sus rivales, por otra parte pietrus es un jugador mayoritariamente defensivo, con un físico muy bueno, y con una intensidad defensiva muy alta, aunque a pesar de ello tiene problemas para defender a jugadores de gran altura, pues el es un pívot bajito.

Pívot: Otra posición donde creo que es superior el CSKA, en gran medida por la ausencia para esta final-four de Daniel santiago, principal referente interior del conjunto malaguista. El CSKA cuenta con dos jugadores de similares características savrasenko y van der spliegel, jugadores que tienen su principal virtud en la altura y en su poder intimidatorio los que les hace ser una pieza fundamental en el esquema defensivo ruso, aunque su aportación en el aspecto ofensivo es baja, sobretodo la de savrasenko, aunque suelen hacer daño en el rebote ofensivo. Por el lado malaguista el único pívot sano es De Miguel, jugador que al principio de temporada apenas contaba para scariolo, pero que poco a poco se ha ido ganando su confianza, defensivamente es bueno, aunque se suele cargar pronto de faltas, mientras en el aspecto ofensivo es un jugador con buenos movimientos y con un buen lanzamiento de media distancia.


CLAVES DE LA ELIMINATORIA

- Acierto exterior del unicaja. Ha sido uno de sus problemas a lo largo de la temporada, aunque en los últimos meses los ha ido superando, pero si el unicaja no esta acertada en esta faceta, sus opciones de ganar el partido serán nulas.

- Dominio interior del CSKA. Pues esta claro que tras las bajas de tusek y santiago el conjunto malagueño esta muy mermado en el juego interior, y una de las claves del choque será el daño que haga el cska con sus jugadores interiores y de cómo abordara el unicaja ese problema.

- Partido de brown y pepe. Pues será importantísimo para el unicaja que estos dos jugadores aparezcan en este partido, pues necesario el talento de ambos para hacer daño a la sólida defensa rusa.

- Dirección de juego: Seria importantísimo para unicaja controlar el ritmo de partido, y para ellos tendrá una tarea difícil que es para a Papaloukas, para evitar que este tome la manija del partido.


PRONOSTICO

Pues bajo mi punto de vista, todo lo que no sea una victoria del CSKA seria un sorpreson, puesto que el conjunto ruso ha demostrado ser mucho más sólido que el conjunto malagueño, que además tendrá problemas con las bajas.